sábado, 23 de junio de 2012

EsFumada Primavera

   Nos fumamos la primavera,
hoy arderá su recuerdo.
   Desesperada,
hará su último intento, 
comenzará con la luz y el calor,
para terminar apagándose en la ciudad del viento.
   Resurgirá de las cenizas, 
casi sin aliento,
las hojas secas
en los próximos meses serán su alimento.
   No volverán las golondrinas, 
y la hiedra seguirá tupida,
trepando,
encontrando recovecos, 
enredándose más y más,
entre lo viejo y lo nuevo.
   Deslizará pues su fuerza,
entre el pasado y el presente,
dirigiéndose a lo incierto,
sabiendo,
que nos volveremos a fumar la primavera.
   Admiraremos su sombra en el fuego,
mientras se quema en la hoguera
y el papel se desintegra dulcemente
entre rituales ancestrales
que disimulan su despedida.
   Dejemos de fumar,
esta sociedad necesita una primavera continúa,
para florecer y empaparse,
despertar.

martes, 12 de junio de 2012

Nos toman por idiotas

   Definitivamente nos toman por idiotas, los organismos y el resto de países afirman que la Troika nos estará vigilando de cerca y se asegurará de que cumplamos con los recortes previstos, si no ese dinero que pagaremos a base de la destrucción del Estado de Bienestar desaparecerá. Don Mariano y de Guindos nos los siguen presentando "el préstamo" como un premio, sí, nos toman por gilipollas.
   Pero tranquilos que van a crear otro nuevo organismo más para exprimirnos y que sigamos siendo sus marionetas, el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que llegará en julio. El préstamo que nos han concedido según Barroso nos ayuda a "integrarnos más profundamente en Europa", yo diría a "destruirnos más rápidamente" porque tenemos que pagar la deuda de nuestras entidades financieras a los bancos de Francia y Alemania. Lo triste es que la legislación que facilitó toda esta burbuja, y la impunidad a los mercados invisibles sigue vigente, seguimos controlados por cuatro que tienen poder sobre los medios de comunicación, partidos políticos, organismos internacionales... Y un largo etcétera.
   A lo largo de la historia, se pueden analizar los datos, todos estos préstamos que han llevado a cabo el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Central Europeo... Lo único que han conseguido es aumentar la deuda de los países. Para que nos hagamos una idea, la deuda del Tercer Mundo se ha multiplicado casi un 40% en 35 años. Con estas cifras lo que han conseguido es explotar sus recursos naturales, disminuir aún mas sus presupuestos sociales, introduciendo legislación que le es favorable al mercado y a sus acreedores, la pérdida absoluta de la soberanía del pueblo, el aumento de desvío de fondos y corrupción... 
   Deberíamos pues comenzar a hablar de las formas de saqueo por las que pensábamos que no nos íbamos a ver afectados en "nuestra Europa", como los Fondos Buitre. Pero más que de esto deberíamos informarnos de la realidad de otros países que han conseguido y están realizando grandes avances en estos temas, familiarizarnos con conceptos como deuda odiosa y deuda ilegítima, y ser conscientes de que los ciudadanos podemos denunciar este sin sentido que nos ahoga mediante auditorias de la deuda, demostrando con datos esta gran estafa que nos intentan hacer pagar mientras ellos han llenado sus bolsillos.
   Como noticia de hoy destaco también el juego que dan siempre las palabras de la señora Lagarde, directora gerente del FMI, que ha declarado que es necesario " salvar el euro en menos de tres meses" y que hay que continuar el largo proceso de la construcción de la eurozona. ¿Qué construcción? ¿La que está destruyendo países para seguir enriqueciéndose?

jueves, 31 de mayo de 2012

¡Al ataque del rescate!

   Al fin, ya está cerca el objetivo deseado del Banco Central Europeo y el resto de las sanguijuelas financieras, devoradoras de países lastrados y exprimidos por ellos. Desde el inicio Europa se vendió con el objetivo de unión, de poseer una fuerza mayor para poder competir con otras potencias; que bonitos sonaban los discursos. Firmamos tratados, realizamos convenciones, se fueron adhiriendo países... Nos proporcionaron infraestructuras y subvenciones a cambio de restringir determinadas exportaciones, límites de déficit y deuda, el euro... Merecía la pena, claro somos europeos, la cuestión es que hay clases y clases; Alemania y Francia, y el "resto", la pena nos ha merecido, sí.
   Así hemos continuado a lo largo de los años, engordando el profundo agujero que han promovido, pero es porque "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", por eso lo pagan los que menos recursos tienen. Por eso subirán el IVA; seguirán recortando sueldos, funcionarios, pensiones y prestaciones de desempleo. Así nos ayudarán,si no, no. Es que... nos quejamos de vicio, que vagos somos; hay que hacer como en Alemania reducir el paro a cambio de empleos cada vez más precarios de baja cualificación, excluidos de derechos, tres empleos para ganar 800 euros... A no, que nosotros eso ya lo teníamos... vaya. 
   No nos preocupemos que ellos ya lo tienen todo pensado.  Este libro ya está escrito, lo vamos conociendo por fascículos, el final es la muerte anunciada, el rescate.
   Al gobierno el plan le ha salido mal, ya que al Banco Central no le favorecía la inyección de bonos del tesoro a las entidades financieras, porque ellos posteriormente tendrían que hacer el préstamo al 1% de interés. Y con la tajada que sacan actualmente de los estados rescatados, un tipo de interés tan bajo les es poco beneficioso comparándolo con la intervención que van a llevar a cabo. Fondos que ya tienen preparados tiempo atrás con la etiqueta"España" el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central, a cual peor.
   No nos preocupemos que  "super Soraya" va camino de Estados Unidos a "negociar"(sin saber inglés como la mayoría de los políticos) con el secretario del Tesoro y con la directora del FMI.
   ¿Seremos España?

lunes, 14 de mayo de 2012

Ellos son los perdidos

   Soy uno más, uno más de esa juventud desencantada, que lleva años trabajando en otros sectores para sacar la vida y los estudios adelante; cuando no es trabajando gratis, para tener experiencia. Cada día te invade la tristeza, porque existen algunas alternativas, ni mucho menos perfectas, ya no sólo por el tipo de trabajos, sino el porque tienes que dejar todo lo que amas para tener algo de futuro. Esta es una de las soluciones para poder ver la luz al final del túnel, solo eso sí.    
   Desde luego hoy la sobrecarga de información va escapándose para no ser utilizada, se queda en alguna jarra de cerveza vacía. Esto no es porque no nos quede esperanza en otros aspectos, tenemos las soluciones, una gran cantidad de conocimientos que están deseando ser utilizados para crear un mundo sostenible y cohesionado. Para esto es necesario un decrecimiento, una respuesta coherente con los recursos y las sociedades.   
   Pero los gobiernos prefieren tacharnos de terroristas, perroflautas, gente inculta... Y eso que nosotros, aunque no muchos (teniendo en cuenta la tasa de paro juvenil 50,5%) les pagamos con los impuestos. También les pagamos para que ataquen y privaticen educación y sanidad, creen leyes a su antojo, y gasten en sueldos , banca, armamento... Sin olvidar, la cantidad de dinero que nos están costando los desmesurados despliegues policiales, que organizan cada vez que intentamos ejercer nuestros derechos; en numerosas ocasiones incluso agreden, insultan y detienen injustificadamente.
    
   Nos denominan la generación perdida, nosotros precisamente no somos los que estamos perdidos...

martes, 8 de mayo de 2012

Esto es la guerra

     Acostumbrados ya a vivir amaneciendo con la imagen de una tijera que se dirige hacia nuestras políticas públicas, dinero público y derechos. Teniendo en cuenta que todos esos organismos funcionan con el dinero de todos los ciudadanos y que han inyectado millones de euros a la banca, y no a los estados, que también se mantienen gracias a nuestro trabajo. Pero a parte de destruir los estados con altos tipos de interés y aumentar nuestra prima de riesgo, en España otro día más aparece un nuevo caso que parece de cómic. Bankia y la cantidad de trabajadores que pertenecen al partido que gobierna, pretenden aumentar más el saqueo con dinero publico. Mientras impiden el crecimiento del país, privatizan, y continúan el ataque frontal contra el Estado de Bienestar.
      Esto es una guerra, pero las armas han cambiado, en nuestro caso. En otros países continúan el combate con las armas que nosotros les proporcionamos; con ese gasto en material militar podría acabarse la miseria. Al final esta batalla en todas sus vertientes sigue teniendo detrás el poder económico, con ese amplio abanico de estrategias, la destrucción de países para que dependan de organismos, en el caso de África los gobiernos predatorios. Así continuamos en un círculo hacia la destrucción financiado con nuestro trabajo, con nuestro poder.

viernes, 4 de mayo de 2012

Amor

   Horas desesperadas,
en las que escondes tu orgullo,
tu ser,
debajo de la cama.
   Disfrutas de lo efímero,
 te conformas con silencios
 por caricias.
    Abandonas la esperanza
 de palabras
que contesten lo que no alcanzas.
    Las promesas se quedaron vacías,
tras la revisión de un perdón.
    Entones recuerdas,
 momentos inalcanzables.
    Es la existencia de la creencia
 de alcanzar la felicidad absoluta,
 y al mismo tiempo
 sentir que la tristeza
 te impide coger aire.

miércoles, 11 de abril de 2012

La perversión de la evolución

     Vivimos rodeados de mensajes que pretenden amedrentar, crear una sensación de inseguridad y miedo.  Pero esto esto sólo va dirigido a una parte de la sociedad, por la otra se nos muestra su impunidad, y las consecuencias de esta. El expolio de nuestros derechos, la existencia de dos mundos muy distintos que al ritmo actual que acabará con la existencia de recursos. En este hecho tangible, inimaginable hace unos pocos años, nos limitamos a continuar, la masas individualistas es lo que le beneficia.
      El mercado financiero es invisible para nosotros, igual que otras muchas cosas. Pero hoy vivimos entre flujos de información, que también nos proporcionan salidas a esos mensajes neoliberales imperantes.  También hemos de recordar el largo camino de la lucha por la igualdad, y sus efectos perversos. Es necesaria la unión de las diferentes ideologías por un mismo objetivo, ya que la división nos hace débiles, limita el poder del pueblo.