jueves, 21 de abril de 2011

Extranjero de ningún lugar

    Caminar por calles, ciudades, un país desconocido. Aqui nada pertenece, un intento de acercarte sentimiento de libertad; sin dominios, vacío en parte porque amas la soledad.
    Busco trabajo, da igual de qué no tengo raíces aqui, soy solo un extranjero más, las aspiraciones están cortadas a corto plazo. Pensar, buscar, de nuevo comenzar porque en tu tierra es imposible encontrar. 
Sólo soñar que en diez años igual tienes una oportunidad... Aún tenemos suerte, no hay queja.
    Pero soy un animal inconformista, perfeccionista de lo imperfecto, maniático, terco... Mi ser con el mundo está enfrentado. Solo en este trayecto tropiezo, descubro y me vuelvo a levantar.
    Diminuto aquí, hora punta: puedo sentir, oler hasta el aliento de los que tengo al lado, sin un centímetro de espacio vital.Todos están en silencio como si fueran a un entierro, sólo ruido de maquinaria y una voz de mujer que indica la siguiente estación. Te intentas escurrir entre la gente, pero no puedes y finalmente terminas siguiendo sus movimientos mecánicos, sólo las corrientes de aire te hacen despertar.
    Continúo ya cansado de buscar e ir cayendo, mis ilusiones se van desgastándose y rompiéndose como una de esas  tizas que utilizaba el profesor en el colegio.
    Siempre me sentí extranjero... hay miradas... allí, aquí...  lo dicen todo. Pero solo todo parece más grande y más pequeño al mismo tiempo.

lunes, 18 de abril de 2011

Diario de un joven desencantado

    Que hacer ante una busqueda que parece no tener solución. Lees, te informas, estudias... y te desesperas. Todo lo que ocurre en el mundo cada día, en nuestras propias vidas. Nuestros derechos se van recortando, las grandes empresas se continúan enriqueciendo, las noticias que ves van desgastando la idea de que esto puede cambiar;  esta época es como un eterno otoño.


    Desde que eres un chiquillo te inculcan que debes estudiar hasta que tengas dos dedos de frente para poder pensar... o nunca llega este día o te sirve de poco... No, Si desde luego que es necesario tener más conocimientos para poder elegir mejor, para tener una mente más libre, para tener más opciones... Pero qué educación nos proporcionan...


    Es necesario que enseñen a pensar, desarrollar criterio propio  antes de hacerte aprender quinientos folios si saber porqué.
Decides que quieres estudiar en la universidad... o "empresa" ya no sé como debo llamarla, en general cada día más enfocadas a las ganancias monetarias que educativas; que "preparadísimos" que salimos de la universidad al mercado laboral... Pagamos la mayoría  las carreras, no para trabajar en un futuro sino para tener un papel en el que figura nombre y firma, sobre todo si has estudiado humanidades.


    Y ahora... que hago... o tengo a mamá: "continua manteniendome, que no hay trabajo...no se hacer nada, ¡págame un máster...!" o continua trabajando de camarera, dependienta, lo que sea que te permita seguir estudiando, con la carrera... no es suficiente. Ahora sigues sin tener experiencia de lo que has estudiado... "pero tienes un amplio currículum en el sector servicios"... y al final supongo que o eres como Juana de Arco o continúas en el sector servicios toda tu puta vida, terminas desistiendo.


    Sí mamá estudió de eso hace ya mucho tiempo hijo... he continuado informándome... por amor al arte, porque aunque escribía, aunque protestaba y me manifestaba por la injusta situación... no logré cambiar nada... Porque esto no es una democracia... en este país, en el mundo no todos somos iguales, mira sólo por poner un mínimo ejemplo esta noticia:
   "Anuncio de Telefónica de reducir el 20% de su plantilla/ Con su política de bonus, repartirá 450 millones entre 1.900 directivos durante los próximos cinco años"

sábado, 16 de abril de 2011

No recuerdo,están conmigo

   Son muchos los que faltan...
su legado esta en la mente.
   Contigo,
 recuerdos;
 los más insignificantes,
 dibujan una sonrisa en el rostro,
 impiden lagrima retenida.
   No busques razón,
no encontrarás;
sólo fuerza, dolor perdido.
   Sumérgete en el abismo, no hay solución.
   Están y estarán vivos,
no los olvidas,
acompañan,
enseñan a apreciar
cada segundo,
cada letra
que escribo.

domingo, 20 de febrero de 2011

Sueño, soy naranja y estoy en un árbol

    En este tiempo, otros nos hacen ver que aún queda algo de esperanza.Vemos que aun gente lucha, mantiene ideales y valores, que no se rinde en esta continua la carrera de obstáculos hacia la libertad.Sí,aún queda algo. 
    Triste, es triste, que el primer mundo teniendo todo simplemente alargando el brazo...
No,no es capaz de revelarse contra un sistema corrupto,que día a día va aumentando la brecha (social, económica, informacional, cultural, digital y un extenso etc). Dejamos que ese vacio se extienda. 
    Muchos países mueren poco a poco mientras sus gobiernos y dirigentes se bañan en oro. Gracias al primer mundo(antaño y hoy día) y a la miseria que viven sus pueblos; "el globo está bien organizado".
Ojala  aprovecháramos esos recursos, esa información... Si tuviéramos una conciencia real de como nos controlan corporaciones y gobiernos, sabemos que sin la población no estarían llenas sus arcas.
    Pero, es una utopía pensar que hacer esto no conlleva ningún esfuerzo. Evidentemente no se podría mantener un sistema igualirario con todos los lujos inecesarios con los que contamos.
    Todavía no nos merece la pena, nos parece perfecto ver en las noticias que la gente aun lucha por algo, aunque no consigan todo lo que querrían; al menos dan un paso.
    A nosotros de momento no nos hace falta... No os preocupéis, nos seguirán recortando derechos y convenciéndonos del necesario aumento del consumo, exprimiendo al trabajador medio-bajo como si fuera una naranja.
    No se dónde estará la línea en la que despertemos. Ya somos un híbrido,entre de nectar y concentrado d fruta, ni zumo ya...
    A veces sueño que rozo el trazo desdibujado con la yema de mis dedos...

sábado, 12 de febrero de 2011

    Muero porque tu vives, y viví cuando tú moriste.
    Es la maldición de no hayar acuerdos entre sentimiento y razón.
    Igual que religiones y gobiernos bipartidistas no encuentran verdadera unión...
    No hay uno sin otro, no hay concepción de su inexistencia, su convivencia no llega a ser sincera por alguna ramificación.
    Ama la utopía y muere un poco cada día .

viernes, 21 de enero de 2011

Razón vuelve conmigo

    Sentir,ya no siento.
    Confusión sentimiento.
    Ni se si me arrepiento,
si me ciega el amor
que se escurrió entre las entrañas sin quererlo.
    Vuelvo atrás sin ser consciente,
sin tener claro que todo podría ser diferente,
si hice o no las cosas por miedo a perderlo,
sin saber si se puede seguir
con la decepción de lo que uno considera correcto.
    Te he perdido Razón
y no encuentro el camino,
tiempo me dices
pero lo he perdido.
    Se idiota,
no pienses,
cree en el sino.
    Prefiero sentir,
plantearme el existir,
definir mi paso
con heridas que hoy no distingo.
    Mañana.
    Se acaba el día,
hoy necesito ser idiota.

martes, 18 de enero de 2011

¡AyDIOS!!

     A lo largo de la historia se han ido conquistando derechos, gratis no claro han sido necesarios muchos sacrificios, vidas volaron.
     Hoy sólo escucho crisis, datos económicos, compras, ventas, datos de la bolsa...
     Países que hundida su economía, nuestra queridísima Comunidad Europea acude al rescate como un ángel salvador; aunque en realidad gran parte de esta situación ha sido provocada por seguir sus directrices: no os preocupéis que EL BANCO y Alemania acudirá a ver si hay algo más de carroña. Es sólo un ejemplo comentado de refilón de cómo está la situación.
      Cuánto usan la palabra CRISIS, gracias a ella reducen los sueldos y derechos, encarecen la educación y la reducen a empresas...
     Todo es deuda porque si no las corporaciones mueren y ellos no ganan, pobres. Por eso no hay regulación, por eso hay nuevas leyes, que aprobarán que debes cotizar 41 años para jubilarte a los 65, teniendo en cuenta la tasa de desempleo juvenil...Veo futuro... con 65 debajo de un puente oscuro.
     Gracias CRISIS por ser la tapadera perfecta para destruir lo que tanto tiempo y sangre ha costado, no quiero escucharte más... ¡Adiós a mis derechos y al Estado de Bienestar!

lunes, 10 de enero de 2011

En blanco

    Que abandono sufres,pagina en blanco.
    Quieres contar cosas, que te acaricie un bolígrafo, que tu interior se impregne de tinta y transmita lo que desprendió una mano extranjera... Sientes esa soledad, quieres contar y contar pero no encuentras ningún humano que quiera aliviar tu malestar.
    No desesperes, inspira, no hay inspiración, porque el humano comparte tu angustia, y se libera en una hoja en blanco.